| Corypha | ||
|---|---|---|
C. umbraculifera | ||
| Taxonomía | ||
| Superreino: | Eukaryota | |
| Reino: | Plantae | |
| División: | Magnoliophyta | |
| Clase: | Liliopsida | |
| Subclase: | Commelinidae | |
| Orden: | Arecales | |
| Familia: | Arecaceae | |
| Subfamilia: | Coryphoideae | |
| Tribu: | Corypheae | |
| Subtribu: | Coryphinae | |
| Género: | Corypha L. | |
| Especies | ||
Ver texto
| ||
| Sinonimia | ||
| [editar datos en Wikidata] | ||
Corypha L., es un género con siete especies de plantas con flores perteneciente a la familia de las palmeras (Arecaceae). Se trata de palmas con un largo peciolo que terminan con las hojas en forma de abanico redondeado.
Índice
[ocultar]Distribución[editar]
Es nativo de la India, Malasia, Indonesia, Filipinas, Nueva Guinea, y el noreste de Australia (Península del Cabo York, Queensland).
Descripción[editar]
Todos son grandes palmeras, con un gran abanico en forma de hojas con pecíolos robustos que van desde 2 a 5 metros de longitud y que alcanzan alturas de 20-40 m con un diámetro de hasta 1-1,5 metros.
Taxonomía[editar]
El género fue descrito por Carlos Linneo y publicado en Species Plantarum 2: 1187. 1753.2 La especie tipo es: Corypha umbraculifera L.
Corypha: nombre genérico que deriva de khoripha = "cumbre, pico", quizás refiriéndose a la inmensa inflorescencia compuesta en la punta del tallo.3
Especies[editar]
- Corypha lecomtei Becc. ex Lecomte
- Corypha microclada Becc.
- Corypha taliera Roxb.
- Corypha umbraculifera L. - Talipot Palm, palma de ceilán.
- Corypha utan Lam. -
Referencias[editar]
- ↑ «Corypha». Royal Botanic Gardens, Kew: World Checklist of Selected Plant Families. Consultado el 8 de agosto de 2009.
- ↑ «Corypha». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 29 de octubre de 2012.
- ↑ ( J. Dransfield, Uhl N., C. Asmussen, Baker WJ, Harley M. Lewis y C. 2008. )
Bibliografía[editar]
- Molina Rosito, A. 1975. Enumeración de las plantas de Honduras. Ceiba 19(1): 1–118.